top of page

Clase 1. Composición

La composición es algo que puede variar enormemente según el criterio de cada uno, pero es cierto que existen una serie de reglas y normas que nos ayudan a educar el ojo. Si bien estas reglas no son de uso obligatorio, su conocimiento mejora sustancialmente la composición de una toma si se aplican adecuadamente. Llevarlas a cabo no es algo obligatorio como ya hemos comentado pero conocerlas nos puede ayudar a saber cómo saltárnoslas y buscar un punto de vista artístico en la no aplicación de las mismas, pero hay que conocerlas.
 

Regla de los tercios.
Supongamos dos lines verticales y dos horizontales imaginarias que dividen la pantalla tercios, de ahí su nombre.  Estas líneas imaginarias las utilizaremos para colocar en ellas el objeto principal de nuestra imagen apartándola con esto del centro geométrico de nuestro encuadre. También son de especial importancia los puntos de intersección de estas líneas imaginarias. Colocando en dichos puntos el objeto principal de nuestra fotografía este tomará más protagonismo aún.

Ley de la mirada.
Muchas de las cosas que fotografiamos tienen una orientación con una parte delantera y una trasera. Si tomamos como ejemplo una persona, la composición mejora si colocamos, a la persona en el caso que estamos tratando, en un lado del encuadre, coincidiendo con la línea imaginaria antes citada y orientada al resto del encuadre. De esta manera la mirada recorre parte de la fotografía dando la sensación de ver lo mismo que ve esta persona que aparece en el fotograma. De otra forma la mirada se encuentra muy rápido con el final de nuestro encuadre dando una sensación totalmente diferente.

 

Ley del horizonte.
No es más que la ley de los tercios con la particularidad de estar aplicada al horizonte. Si alineamos el horizonte con la línea imaginaria horizontal inferior el espacio de suelo frente al de mar es menor dando la sensación de cercanía a la línea del horizonte puesto que lo que sale en la foto es poco “recorrido”. Por el contrario si alineamos el horizonte a la línea superior de los tercios, hay más espacio de tierra que de cielo en la fotografía y se consigue dar una sensación de lejanía debido a que parece que hay más terreno que recorrer para llegar a la línea del horizonte.

 

Otras reglas de composición.
Existen multiples reglas de composición orientadas a mejorar nuestras tomas. Con poco que investiguéis podréis encontrar muchas de ellas e la red como apoyo a las básicas que hemos nombrado aquí. Páginas web como dZoom  o XatakaFoto suelen tener artículos breves de composición entre otros.

 

Manual de fotografía

Aula

de Fotografía

bottom of page