Resumen de clases.
A continuación se muestran diferentes secciones con un pequeño resumen de las clases que vamos teniendo en el aula. Irán acompañadas de material en la medida de lo posible.
Última clase. Ampliando que es gerundio.
Una vez hemos hecho el acercamiento pertinente con la fotografía estenopeica y con los rayogramas el siguiente paso es hacer ampliaciones y con ampliaciones nos referimos a sacar una foto en papel mediante la proyección de un negativo con la ampliadora. Ver más.
La parte técnica de la fotografía es lo que más se ha perdido a día de hoy. La tecnología ha conseguido que la fotografía esté al alcance de todo el mundo y los modos automáticos hacen que cualquiera consiga una fotografía técnicamente correcta con el mínimo esfuerzo. Es lo que se llama “point and shoot” apuntar y disparar. Esto sumado al bajo precio de las cámaras réflex ha llevado a la fotografía a un punto en el que cualquiera sin un conocimiento mínimo de técnica pueda hacer fotografías y sentirse fotógrafo. El hábito no hace al monje y la fotografía se ha devaluado mucho debido a todo esto. Ver más.
Clase 3. Iluminación de Estudio. Intro.
La iluminación de estudio es un mundo a parte de la fotografía convencional. En un estudio la luz la podemos manejar a nuestro antojo y de esta manera el apartado creativo es mucho mas extenso pudiendo cambiar radicalmente el significado de una fotografía según la configuración de luces que elijamos. En esta sesión se planteó una temática zombie, por ello la iluminación tenía que ir acorde. Usando un fondo negro, el maquillaje adecuado y unas iluminaciones duras conseguimos una atmósfera tenebrosa y lúgubre. Ver más.
La composición es algo que puede variar enormemente según el criterio de cada uno, pero es cierto que existen una serie de reglas y normas que nos ayudan a educar el ojo. Si bien estas reglas no son de uso obligatorio, su conocimiento mejora sustancialmente la composición de una toma si se aplican adecuadamente. Llevarlas a cabo no es algo obligatorio como ya hemos comentado pero conocerlas nos puede ayudar a saber cómo saltárnoslas y buscar un punto de vista artístico en la no aplicación de las mismas, pero hay que conocerlas. Ver más.
Sin duda con la era digital de la fotografía hemos obtenido innumerables ventajas que a la vez pueden ser un inconveniente. La fotografía está al alcance de cualquiera, prácticamente todo el mundo tiene una cámara en su móvil o al menos una cámara en casa con la que tomar fotografías cuando quiera y con la ventaja de no tener que esperar para ver el resultado. Esto a su vez es un inconveniente porque la fotografía ha devaluado su valor en cuanto a que la gente a día de hoy piensa que hacer una fotografía es simplemente apuntar y disparar. Con las sesiones de fotografía analógica vamos a descubrir el verdadero valor de la fotografía y todo el trabajo que puede haber detrás. Ver más.
Clase 6. Black Session
Black Session es el título de una sesión que hizo Milton Greene con Marilyn Monroe en la cual se simplifica al máximo el atrezzo y en la que prima la luz y la mano del fotógrafo para conseguir definir las formas y que no se perdieran con el fondo. Ver más.
Aula
de Fotografía