Clase 5. Esquemas de iluminación.
Con esta clase queríamos dar a conocer las infinitas posibilidades que existen a la hora de poner los flashes en el estudio. Las configuraciones posibles son interminables puesto que a parte de las posiciones en las que podemos colocar los flashes, cambiar las potencias de los mismos y los complementos como softboxes, paraguas, etc. aumenta nuestras posibilidades hasta el infinito.
Vamos a ir viendo desde lo más simple a lo más complejo en cuanto a configuraciones. Empezando con un solo flash tenemos los siguientes ejemplos de iluminación:









En este último ejemplo, los dos tienen el flash frontal, pero en la primera foto esta por debajo de la cara del modelo y en la segunda está por encima de la cara del modelo, se aprecia claramente de donde viene la luz en cada caso.
Hay que recordar que en cada posición de las que vamos viendo del plano horizontal, podemos añadirle la posibilidad de poner el flas desde arriba o desde abajo o a la altura del modelo.
Luego tomamos un flash más y empezamos a hacer configuraciones con dos flashes. Repetimos las posiciones anteriores con uno de los flashes mientras el otro lo dejamos en una misma posición.


Ambos flashes con la misma potencia y a la misma distancia
El flash de la derecha es el que configuramos como principal y el de la izquierda lo pusimos a menos potencia para rellenar las sombras. Conseguimos que los volúmenes se mantengan y no sale una imagen tan plana como en el caso anterior.


Vemos como cambian las sombras y las luces en la parte izquierda. Ahora el flash ilumina el lateral del brazo y empiezan a salir algunas sombras por esa zona también.


El flash que usábamos de rellenos ahora está por detrás y vemos como en la parte izquierda se han acentuado las sombras puesto que ya no las estamos "rellenando". Esto se nota sobre todo en la cara del modelo.


En estos dos casos el flash principal estaba por detras (3/4) pero en la primera foto estaba a la altura del modelo y en la segunda foto estaba por encima del hombro y apuntando hacia abajo.



Hay muchas más configuraciones que hacer y que representar, pero podríamos estar aquí hasta el día del juicio final, así que te invito a que pruebes tú mismo todo lo que se te ocurra. Aquí te mostramos más de lo que estuvimos haciendo en esa sesión, claro ejemplo de las infinitas posibilidades que existen ala hora de hacer una foto de estudio.
Aula
de Fotografía