Resumen de clases.
A continuación se muestran diferentes secciones con un pequeño resumen de las clases que vamos teniendo en el aula. Irán acompañadas de material en la medida de lo posible.
clase 1: Composición, una visión diferente.
En este curso, de nuevo empezamos con la composición como algo fundamental en la fotografía, sin embargo vamos a dejar atrás de una vez la típica teoría con reglas y normas manidas muy vistas como los tercios o la ley de la mirada. No es que no vayamos a usarlas o que no sean importantes, si no que vamos a centrarnos en otros factores compositivos que complementan y que sumado a lo típico podremos obtener una fotografía diferente. Ver más.
clase 2: el modo auto "es mal"
Corre un rumor que dice que cada vez que se usa una cámara con modo manual, en modo automático, muere un gatito.
¿Quieres aprender fotografía? Olvídate de los automatismos. Usa las facilidades que te da la era digital pero no te conviertas en un borrego. Para usar el modo auto, vende tu cámara y usa el móvil. Ver más.
Clase 3: Introduccion al estudio.
En esta primera toma de contacto a la iluminación de estudio, aprenderemos el manejo de los flashes y algunos conceptos básicos de configuración para poder trabajar en el estudio con buenos resultados. Ver más.
clase 4: Iluminación I
Una vez que ya sabemos lo básico para trabajar en el estudio, vamos a ver cuales son los diferentes efectos que se consiguen con cada uno de los elementos de los que disponemos en el aula. Recordaremos también diferentes esquemas simples de iluminación de años anteriores. Ver más.
Clase 5: Introduccion al PS.
En esta primera toma de contacto a la iluminación de estudio, aprenderemos el manejo de los flashes y algunos conceptos básicos de configuración para poder trabajar en el estudio con buenos resultados. Ver más.
clase 6: ByN y sus opciones
Una vez que ya sabemos lo básico para trabajar en el estudio, vamos a ver cuales son los diferentes efectos que se consiguen con cada uno de los elementos de los que disponemos en el aula. Ver más.

EXtra i: sesiones de estudio.
En esta sección veremos los ejemplos de las sesiones de estudio que hemos realizado hasta ahora. Próximamente.
clase 9: adiós tecnología adiós.
¿Te gusta la tecnología? Pues aquí no la vamos a usar. Olvídate de las facilidades y aprende fotografía de una vez. Aprecia cada clic. Piensa cada encuadre. Recuerda cada foto. Ver más.
clase 10: Dirección Artística de una sesión.
Te presentamos algunos consejos para saber como gestionar una sesión de principio a fin. No te vamos a decir lo que tienes que hacer, pero si como conseguirlo. El potencial está en ti. Ver más.
clase 7: intro a la fotografia analógica.
Esta 7ª entrada es la unión de varias actividades que se han realizado en diferentes días y que consideraremos la introducción a la fotografía analógica y un acercamiento al laboratorio de revelado. En este caso es la unión de la excursión a la cámara oscura de la torre de los perdigones, la práctica de rayograma y la clase de estenopeica. Bienvenidos a los inicios de la fotografía. ¿Preparados para hacer magia? Ver más.
clase 8: Compensación con luz de flash.
Las situaciones de iluminación en el exterior no son ideales la mayoría de las veces y por ello a veces es necesario compensar con un reflector o con un flash para rellenar las sombras.
El flash, ese gran desconocido que pasa de ser nuestro enemigo a ser nuestro amigo al aprender una de sus mejores utilidades. Para compensar. Ver más.
clase 11: Objetivos y sensores.
Repasamos de la mano de Miguel, los apartados más técnicos de la fotografía digital. Vermos como son los diferentes tamños de sensor y aprenderemos todo loq ue hay que saber sobre objetivos para tener un criterio a la hora de comprarlos. Ver más.
Aula
de Fotografía